Película de la semana

  • "El Limonero" dirigida por Eran Riklis

sábado, 29 de noviembre de 2008

Hillary & Madonna


Hay dos mujeres que marcan la agenda mundial de noviembre, la aún senadora demócrata Hillary Clinton y la reina que domina los competidos dominios de la música pop, la espectacular Madonna. La primera, misma que fuera la rival de Barack Obama al interior del partido demócrata, se ha convertido en el tema desde que éste derrotara a John McCain y comenzara a designar al nuevo gabinete. Todo indica, según trascendidos de medios de la unión americana, que Hillary Rodham Clinton estaría renunciando al senado para, a partir del 20 de enero, ser la nueva secretaria de estado de la era Obama.

La segunda, la polémica e irreverente Madonna ha causado furor con su gira mundial “sticky and sweet” en la cual promociona su más reciente material discográfico y es, hasta ahora, su más ambiciosa gira de conciertos a nivel mundial. La reina del pop estará en nuestro país deleitando a sus fans los próximos 29 y 30 de noviembre, con el antecedente de haber batido todos los récords en el tiempo de venta de boletos. Desde hace meses, cuando se pusieron a la venta los boletos vía internet, telefónica y en taquilla, los mismos se agotaron en solo 47 minutos para la primera fecha. La promotora del evento decidió abrir una fecha más y los boletos para ella se agotaron en 87 minutos. En ningún otro país se había suscitado este fenómeno, lo cierto es que los mexicanos tenemos una espera de 15 años para volver a ver a Madonna en vivo.

Hillary Clinton ha desafiado todo el orden establecido desde el penoso caso Lewinsky. La infidelidad de su marido, suponía una reacción iracunda de parte de la entonces primera dama. Sorpresivo fue cuando con lágrimas en los ojos lo perdona de manera pública mientras los republicanos pedían su cabeza. Demostró tablas y de ahí a la carrera por el senado, desde donde preparó su mayor hazaña: luchar por la candidatura demócrata a la presidencia. Hillary hizo historia al ser la primer mujer en buscar ocupar la casa blanca y su oferta lucía progresista y políticamente de moda, sin embargo solo una oferta más atractiva podía derrotarla. A pesar de la derrota, muchos pensaban que la dinastía Clinton se debilitaba. Pero fue todo lo contrario, fue uno de los grandes soportes para que Obama ganara; se sentaron a dialogar, llegaron a acuerdos y lograron la unidad al interior del partido demócrata, algo que quisiéramos ver en los partidos políticos de nuestro país. La unidad fortaleció a Obama para ganar y hoy, esa unidad y apoyo, parece redituarle a Hillary: será designada secretaria de estado del primer presidente de origen afroamericano. Hillary será la voz de los nuevos tiempos, de la nueva forma de hacer política, de ese “borrón y cuenta nueva” que representará el gobierno de Obama hacia el exterior.

Y no la tiene fácil pues heredan dos conflictos bélicos, una diplomacia estadounidense hundida en el descrédito y la creciente tensión con Irán. Hillary parece distender un poco el áspero clima internacional, el “girl power” con el “black power”, una inusual combinación que gobernará en Washington.


ULTIMALETRA

Ese “girl power” se hace presente en la industria de la música, en la voz de Madonna, la voz más polémica, la mujer más influyente de esa industria, polifacética y siempre vigente desde hace un cuarto de siglo, cuando rompió todas las reglas del mundo musical y llamó la atención del mundo entero. Mientras en los 80’s desafíó todo orden establecido con sus eróticos videos e irreverentes canciones, en los 90’s pero en el ámbito político, Hillary hacia lo propio, iniciando un camino en el que hoy ambas convergen: los nuevos tiempos de Estados Unidos. Una será la voz del país más poderoso del mundo y la otra llevará con su voz la identidad estadounidense a través de su música a todo el mundo.

Hoy por hoy, ambas son voceras de que los tiempos están cambiando y que el “girl power” llegó para quedarse.

No hay comentarios.: