Película de la semana

  • "El Limonero" dirigida por Eran Riklis

lunes, 29 de diciembre de 2008

Los nombres del 2008


Este año que termina comenzó inundado de figuras y personajes que prometían influir y hacer historia. Las damas, hace poco más de diez meses, encabezaban las preferencias, llamaban la atención ya que eran encabezadas por Hillary Clinton, quien era la gran favorita (en ese entonces) para obtener la candidatura demócrata a la presidencia de los EUA. Todo apuntaba a que Hillary sería la candidata para enfrentar a los disminuidos republicanos. Pero no fue así. A la primer mujer en buscar una candidatura presidencial se le atravesó el primer afroamericano en buscar la candidatura de uno de los dos partidos importantes de los EUA, Barack Obama.

Obama es, sin duda, el personaje de año. Y no tenía que nombrarlo la revista Time como ello. Obama nos sorprendió a todos en cada rincón del planeta. El simbolismo que conlleva su ascenso al poder, a cuarenta años del turbulento 1968, es el gran triunfo, silencioso y constante de ese “black power” que levantó su voz y puño al aire. Y no lo es solo por su triunfo, la conformación de su equipo sorprende y la manera de actuar, rápidamente, para tomar decisiones para enfrentar la crisis financiera que vive su país y que afecta a todo el orbe. Obama no tendrá un periodo fácil, hereda muchos problemas muy complicados. Las expectativas son muy altas, la esperanza de los americanos en él es mucha, así a nivel global donde se espera que el rostro de EUA cambie con él. Obama es el personaje del año a nivel global.

En nuestro querido México, sin duda el personaje del año, no tuvo la exposición mediática exagerada, al contrario. Enorme fue su influencia y factor necesario para la toma de decisiones, y transformar los cambios necesarios en hechos. Este hombre fue la bisagra necesaria para permitir la gobernabilidad de nuestro país, aún muy dividido por la elección de 2006. Este hombre experimentado y hábil es Manlio Fabio Beltrones. Lo logrado por el poder legislativo, en materia de las reformas necesarias para el país, no hubieran sido materializadas sin la operación e intervención de este personaje, que es a su vez, el priísta más influyente del 2008.

Irrumpiendo en el escenario nacional, volvió con su peculiar estilo a una intensa actividad política y el objetivo de reparar el daño que le hiciera a su imagen, su sucesor. El segundo hombre del año, a nivel nacional es Carlos Salinas de Gortari. “La Década Pérdida” fue el título del libro con el que volvió al escenario público. Contraatacó con el texto plagado de citas donde afirma que durante 1995 7 1998 “se tomaron decisiones que convirtieron un problema en una crisis y provocaron la ruina económica y social más grave desde la Revolución de 1910". El libro fue el pretexto para viajar por todo el territorio nacional. Y lo hizo muy planeado.

En julio visitó Chihuahua. Reunió a la clase política priísta…y no tan priísta. Juntó a amigos con enemigos. Anduvo por todo el país y no podía ser de otra forma en 2008. Para Salinas el año de su reivindicación, año en el que celebra 20 años de su llegada al poder y de la creación de su famoso Programa Nacional de Solidaridad. Es Salinas, el otro personaje del año en México.

En nuestro querido Chihuahua, hay dos personajes del año. Ambos sorprendieron a todos. Su asunción, casi simultánea a cargos de relevancia, hizo que el mapa político del estado se alterara. Me refiero al panista Gustavo Madero y al priísta César Duarte.

Cuando ambos suspiraban por el 2010 y eran solo miembros del legislativo con tareas importantes, vino la elección de Duarte como presidente de la Cámara de Diputados, derrotando a tiburones como César Camacho Quiroz. Lo que hizo que muchos corazoncitos parralenses latieran con más fuerza y muchos ojos que no sabían si voltear para la frontera o a la región algondonera, pusieron su mirada en la Capital del Mundo. Dos chihuahuenses presiden las cámaras del poder legislativo y esto generó que los proyectos de ambos tomarán más fuerza. El de Duarte muchos lo veían improbable. El de Madero lo veían debilitándose. Y vino la sorpresa que sacudió a muchos…y ya el tiempo dirán si se verán las caras como contrincantes en el 2010.

En 2008, la importancia de El Heraldo y su influencia fue fundamental para los chihuahuenses. Un año donde se consolida como el medio líder y mas profesional de nuestro estado. Veraz, oportuno, serio y plural son valores que distinguen a El Heraldo que es, palabra y voz chihuahuense.

ULTIMALETRA
Agradeciendo a todos los lectores que me lean, no me queda más que desearles unas muy felices fiestas en compañía de su familia y seres amados. Es época de reconciliación, de compartir y diálogo. El 2009 se aproxima con retos que sabremos enfrentar los chihuahuenses con enjundia y buena vibra. ¡Feliz navidad y año nuevo!

No hay comentarios.: