
Inmersos ya en el ambiente de las campañas electorales que no tardan en comenzar, los partidos han empezado a calentar el ambiente, producto de las ideas de los estrategas de cada partido que buscan ganar la elección…como sea. Así vemos a nivel nacional acciones y ejecuciones que cada partido hace con el afán de convencer al electorado quién es la mejor opción o quién es la peor.
Hemos visto espectaculares, carteleras y videos así como hemos escuchado en el radio los spots , entrevistas y leído bélicas declaraciones, mismas que marcan lo fuerte de la estrategia de cada partido, en especial en el caso del PAN, donde el incendiario discurso de Germán Martínez inició las hostilidades. Y Germán está haciendo historia con ello. Es el artífice de una gran campaña negra en contra del PRI en todos sus 80 años de historia. Es la primera vez que son víctimas de una campaña de esta índole a nivel nacional y, al ser una nueva experiencia para el PRI, lo desestabilizó y los ha metido en problemas. Germán lo sabía y le funcionó. Pero no sabemos que le funcionó por la supuesta caída de diez puntos del PRI en las encuestas de cierto medio nacional, funcionó porque puso al PRI en una parálisis y en la indefinición ante como reaccionar ante el dardo venenoso de Acción Nacional.
Y el dardo venenoso de Germán ha afectado directamente a la cabeza del priísmo chihuahuense: el gobernador Reyes Baeza, a quien no dejan de atacar los panistas locales, responsabilizándolo de la actual situación de violencia que se vive, en un acto francamente irresponsable por parte del PAN de Cruz Pérez Cuéllar.
Y en Chihuahua, al igual que al priísmo de todo el país, le ha pasado lo mismo: ha dudado en el cómo reaccionar ante los ataques panistas y sus detractores afirman que eso le ha hecho caer en las encuestas. Lo cierto es que esa parálisis ha afectado al PRI, quien de una u otra manera, tenía que responder. El PAN trae una estrategia agresiva de atacar a cada gobernador priísta (tal y como en el 2006), desacreditarlo y hacerlos responsable de todos los males de su estado, para así, culpar al PRI de todo lo malo que sucede en el país.
Germán con su venenoso dardo, logró despertar una polémica en el PRI, que ha generado división: ¿reaccionar o no reaccionar?, esa es la cuestión. Hay un amplio sector del PRI que busca ser igual de agresivo y contestatario. Ese sector está convencido de que, de no actuar así, el PRI tiene mucho más que perder. El otro sector del PRI busca una actitud “más sobria”, de no enfrascarse en pleitos estériles ni cortinas de humo distractoras.
¿Qué debe hacer el PRI?
Creo que el PRI pierde más si entra al pleito con Germán. El PRI debe llevar la pelota a su cancha, es decir, responder maximizando los temas que le pueden generar dividendos: desempleo y economía. Que son las grandes promesas incumplidas por el PAN y el actual presidente Felipe Calderón. Para lograr esto, ¿qué le falta al PRI?
Al PRI le falta capacidad de reacción. Le falta aprender a ser oposición real. Al PRI le falta unidad y orden para reaccionar. La estructura priísta que opera bien en materia electoral, no puede decir lo mismo a la hora de reaccionar ante los ataques de Germán. El PRI tiene que dejar de añorar glorias pasadas y entender su nuevo papel porque mientras no hagan nada, no reaccionen, los de enfrente lo están haciendo y les comen el mandado.
ULTIMALETRA
Como exalcalde orgulloso, Reyes Baeza presentó en el Distrito Federal el programa de “Tres Siglos, Tres Fiestas” que tiene un gran programa de actividades para conmemorar el tricentenario de nuestra capital. Felicidades a la gente de Tres Siglos, Tres Fiestas y al ejecutivo estatal por hacer partícipe a todo el país en la gran fiesta del tricentenario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario