Película de la semana

  • "El Limonero" dirigida por Eran Riklis

jueves, 7 de mayo de 2009

Voto de confianza


Con este paro escolar que el virus de la influenza porcina (hoy redefinida como humana) muchos niños y jóvenes pasaron de la felicidad de no ir a sus clases al aburrimiento absoluto de estar entre cuatro paredes. Esto origina en el fin de semana del paro laboral, que en pleno sábado o domingo, los hijos cuestiones a sus padres sobre si el lunes ya podrán ir a la escuela. Los videojuegos y las películas los han cansado y desean volver a la rutina diaria así como el convivir con amigos y amigas.

Este ocio forzado ha generado una serie de especulaciones en todo el país que ponen en duda la veracidad del virus de la influenza humana así como las medidas tomadas por el gobierno mexicano y la Organización Mundial de la Salud. La mayoría de la gente que duda sobre la veracidad de la situación lo relaciona como un distractor político, que el gobierno de Calderón ha fabricado para beneficiar a su partido, el PAN.

Otra de las teorías que se comentan en el día a día, de viva voz o por la red, es que la alerta sanitaria fue “muy oportuna” y que sirve para poner a Calderón en una situación difícil y adversa pero inventada en el seno de su gobierno para hacerlo lucir como el héroe que vence al crimen organizado y a un virus letal.

En el rubro paranormal, la gente lo ubica como el distractor perfecto, como aquel del “chupacabras” y que lo crean desde el gobierno calderonista para alejar la atención del problema económico mundial y el manejo que el gobierno federal le ha dado.

Una variante más es la de premonición. Aquella que indica que se creó este escándalo de la influenza para ocular algo muy malo que va a pasar o está pasando. Lo triste del caso, es que como mexicanos dudamos de una situación que afecta a varios países y que ha ocasionado que nuestros paisanos en el extranjero sean discriminados.

¿Es Calderón tan poderoso para “comprar” la voluntad de la OMS, Obama y el gobierno canadiense?

¿Los enfermos en otros países son actores enviados por el gobierno de Calderón?

Es increíble que existe un amplio sector de la población que dude de la veracidad de la situación. Senadores del PRD catalogaron a la alerta sanitaria como “un ardid electorero” del PAN y sin embargo uno de los más afectados por la enfermedad fue Manuel Camacho Solís.

¿Calderón y el PAN lograron comprar la voluntad de todos los gobernadores en su mayoría de oposición?

Y mientras debatimos con quienes no creen en la actual alerta sanitaria, para cuando estas líneas estén siendo escudriñadas por usted amable lector, espero ya estemos todos reintegrados a nuestras actividades laborales, económicas y sociales. Y los padres de familia estén llevando a sus hijos a la primaria, secundaria o preparatoria y que las aulas universitarias vuelvan a la normalidad. Y una vez que las cosas vuelvan a la normalidad y se pongan en duda las medidas tomadas y el brote sea controlado, fue porque la mayoría de los mexicanos le dimos un voto de confianza al presidente Calderón y en sus estados a su gobernador. Y ese voto de confianza y la colaboración de todos los que entendimos la magnitud del problema, es lo que hizo posible que el problema no tomara magnitudes desproporcionadas y, en especial, nos unió como familias, como chihuahuenses, como mexicanos; sin importar el color, partido político, religión o estrato social y la unión de los mexicanos, de los chihuahuenses es legítima, inquebrantable e insobornable.


ULTIMALETRA


Felicidades a todos los fotógrafos que han pertenecido y pertenecen al Consejo de Artes Fotográficas de Chihuahua, quienes festejan este mes de mayo sus XV años de fundación. ¡Enhorabuena!

No hay comentarios.: