Película de la semana

  • "El Limonero" dirigida por Eran Riklis

martes, 28 de abril de 2009

La conspiración del tapabocas


México, D.F.- Ante la alerta sanitaria que mantiene al país sin actividad escolar y con el pánico abarrotando supermercados, hospitales y farmacias, aún existe un considerable número de mexicanos que no creen que la epidemia de influenza sea real. En las calles de la ciudad, en cada punto cardinal, surgen rumores y teorías de una conspiración en la que las maquiavélicas mentes de Calderón y el PAN son los protagonistas.

“Dicen que todo esto es un invento para ayudar al PAN. Inventan la crisis de la influenza para que la solución se la saque de la manga Calderón, quede como el héroe y con eso hagan campaña los panistas y por el lado emocional, llegarle a todos los mexicanos y ganar las elecciones de manera arrolladora”, opina una mujer que tiene un comercio de licuados y tortas en las Lomas de Chapultepec.

Otros van más allá, “esto es el mejor distractor, el más oportuno. Nos permite ocupar nuestra atención en otra cosa, en la más importante que es nuestra salud para olvidarnos de que el gobierno federal ha hecho un pésimo manejo de la economía”, me confiesa su teoría un periodista.

Y hay otra variante a las aportaciones, “algo malo, muy malo va a pasar y el gobierno nos quiere engañar con esta enfermedad que no es nada grave, si hay casos, pero quieren crear la psicosis para esconder algo fatal que va a pasar”, pronostica un publicista.

Hay una constante en esta serie de rumores: el gobierno nos quiere engañar y existe una gran mentira. Y lo triste es que lo dice el ciudadano de a pie, con poca o mucha preparación, no importa. Están poniendo en riesgo su salud por creer que la conspiración del tapabocas es para fregarnos, para engañarnos una vez más. Pero no solo el ciudadano común lo piensa y lo expresa. En el senado de la república, la senadora del PRD, Yeidckol Polevnsky, manifestó que la alerta por la gripe porcina es una invención electorera del PAN.

¿Qué pasa con el país para que duden de una alerta sanitaria avalada por la Organización Mundial de la Salud?

Entonces, ¿se están prestando a la gran conspiración del tapabocas los gobernadores priístas y perredistas para favorecer al PAN?

¿Obama y las autoridades canadienses han sido compradas por el gobierno mexicano para prestarse a ser parte de esta gran mentira para beneficiar al PAN?

¿La ONU se somete a todas las conspiraciones del gobierno mexicano a cambio de prebendas y unos cuantos millones de euros?

La pandemia de influenza era un hecho que la ONU y el gobierno mexicano ya anticipaban podía suceder, “ni cuando, ni donde”. A raíz de esta previsión, el gobierno federal realizó un simulacro de una pandemia de influenza con 8 países en agosto de 2006. En el simulacro participaron 4 entidades: Distrito Federal, Chihuahua, Tabasco e Hidalgo. Al simulacro, en aquel entonces, se le denominó "Escudo Centinela" y entre las conclusiones presentadas en ese entonces fueron: que en caso de presentarse una pandemia en México, 35% de la población se vería afectada, ocasionando 200 mil muertes en tan sólo medio año. Esto consideraba el posible esparcimiento de la gripe aviar.

Tres años después, la pandemia es una realidad, que brotó en México y es una influenza novedosa con origen porcino. De las 4 entidades que participaron, solo 2 tienen una situación grave de casos y muertes por la influenza porcina: Hidalgo y el Distrito Federal. De los 2,500 personas que participaron en aquel simulacro, muchos deben de recordar los pasos a seguir y su participación será muy valiosa en esta crisis que la influenza porcina ha ocasionado y que muchos, aún, creen es la gran conspiración del tapabocas.

ULTIMALETRA
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua está cada vez peor. Resulta que en pasados días suministraron un medicamento equivocado a una paciente diabética sin decirle absolutamente nada, lo que pudo ocasionarle un coma diabético. Afortunadamente, no pasó mayores, pero la situación evidencia la poca atención que ponen los médicos en el IMSS y que puede costar muchas vidas.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy bueno tu comentario.... aunque falto analisar los datos.... lo real del riesgo... donde están los miles de muertos para la epidemia.... y la pandemía.... se declarará al llegar a 10 muertos.... caen muchos mas por cancer, diabetes o cirrosis cada día.... y por ellos no hay una inversión como la que se está dando!.
Al final... todos nos daremos cuenta...

José Daniel dijo...

Hum bueno, ¿Qué es verdad y qué no? pienso que es muy probable que esto sea mentira, y no me llamen ignorante, sino abierto de mente... trato de entender lo que sucede... pero como yo, un chico de 17 años encerrado en mi casa por esto, es imposible que sepa la verdad... asi que... opino que no debemos cerrarnos a creer en el gobierno, ni cerrarnos a creer que es mentira, debemos estar abiertos de mente y no dejarnos llevar por lo que sucede, es cierto q si nos ponemos mal plan a no creer nos llevara la fregada si el virus en realidad existe, es como una apuesta de poker :P piensa en tus cartas... nadie en la vida tiene en realidad una flor imperial ... pero por mas alta que tengas tu mano, existen posibilidades que haya una mas alta.. por ahora la "flor imperial" es imposible que algun mexicano la tenga, pues el gobierno es el q reparte las cartas... pero si nos ponemos en un plan incredulo mas no estupido (y con esto me refiero a no cometer atrosidades como salir a la calle y contagiarnos todos) podriamos tener una esperanza al final del dia, en el ocaso de la situacion... :S no se ... en resumen lo que digo es no creer a lo primero que veamos ... piensale mas... abre tu mente, acepta las ideas contrarias y deshechalas mas nunca te cierres.

Por un México crítico y basado en la razon. Att Daniel Osorio.

Leonardo Castillo dijo...

Me parece que seria muy improbable que la OMS le estuviera siguiendo la onda al gobierno de un pais tercermundista con una mentira del tamaño del mundo, solo por ayudarlos con su situacion electoral. Creo que eso, si esta alejado de la realidad, incluso si Obama y Calderon estuvieran de acuerdo, no habria manera de comprar a todos los gobiernos del mundo para un fin tan local.

Si existen cosas que nos ponen a pensar, como las familias de las personas "infectadas", deberian de estar en cuarentena, y donde estan los nombres. Casualmente en NL el unico caso en que una persona murio, el gobierno decidio mantener en secreto el lugar de residencia de la persona.

Hay cosas que nos dejan muchas dudas, puede ser real o no, si es real, en verdad la magnitud del problema es apocaliptico, creo yo, y en todo caso, si fuera un medio de distraccion, entonces si me empieza a sonar, que si todos los paises estan de acuerdo, es porque en realidad vien algo muchisimo mas denso, que lo que podria ser esta enfermedad.

Muy mi humilde opinion.